...

Historia, una ficción de ficciones. 17 Julio 2021

EL IMPERIO DE LA FICCIÓN Imágenes del caso Portugués Una producción del MEIAC comisariada por Ana Catarina Pinho HISTORIA, UNA FICCIÓN DE FICCIONES La primera sesión del programa de actividades contará con la presencia de teóricos portugueses y españoles que, partiendo del contexto histórico, conceptual y artístico presentado en la exposición "El Imperio de la Ficción", realizarán comunicaciones sobre cómo los archivos producidos en el periodo histórico de las dictaduras portuguesa y española sirven no sólo como mediación de la historia y memoria colectiva, sino también como recurso para la práctica artística contemporánea y la producción de nuevo conocimiento. ORADORES INVITADOS: Anna María Guasch, Universidad de Barcelona, España Alfonso Pinilla García – Universidad de Extremadura, España Paula Ribeiro Lobo – Universidade Nova de Lisboa, Portugal Ana Cristina Cachola – Universidade Católica de Lisboa, Portugal

El proyecto, que se presentará en el MEIAC de Badajoz el próximo mes de junio, en el entorno de las celebraciones del Día de Portugal en Extremadura, concreta, a través de un montaje expositivo, las reflexiones surgidas en relación a un tema de total actualidad en el ámbito transfronterizo, y en continuo proceso de revisión: la percepción que Portugal tiene de su identidad mediante el manejo de las imágenes de su pasado más reciente.

 

El país mantiene una relación compleja y hasta cierto punto conflictiva con acontecimientos que marcaron Portugal en el siglo XX, momento en el que se generó una imagen del pasado fabricada a través de la construcción de discursos y narrativas que influyen no solo en la percepción de eventos históricos, sino también en el sentido mismo de identidad y memoria. En la identidad lusa perviven hoy un buen número de imágenes identitarias de ese momento, y que emergen en el presente como historias sin conclusión.

 

El proyecto expositivo, planteado como una muestra colectiva, es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación definido a través de la revisión de los archivos visuales del pasado imperial portugués en cuanto objetos de búsqueda, investigación y experimentación. La muestra propone una aproximación crítica a la historia y a la construcción de la memoria y el conocimiento desde la imagen fotográfica. A través de la apropiación de material visual de diversos archivos de la dictadura portuguesa, tanto institucionales como personales, los artistas seleccionados proponen con sus trabajos nuevas lecturas de las narrativas del Estado Novo, y se presentan como una novedosa aproximación crítica de la relación que estas imágenes establecen con la percepción histórica y la memoria colectiva nacional del Portugal contemporáneo.

Back to Home